Día del paro cardiaco en España 2015 - EUROPEAN RESTART A HEART DAY 2015
"Tus manos pueden salvar
más vidas - Con las nuevas recomendaciones"
Por tercer año consecutivo, el European Resuscitation Council (ERC) organiza, el próximo 16 de
octubre de 2015, el Día Europeo de Atención a la Parada Cardiaca (http://restartaheart.eu/category/home/). Bajo el
lema "Tus manos pueden salvar
más vidas - Con las nuevas recomendaciones", se pretende concienciar a la
población general del papel esencial que juegan los testigos o primeros
intervinientes en el pronóstico y recuperación de una parada cardíaca.
En España es el Consejo
Español de RCP (CERCP) el elemento aglutinador de las sociedades,
instituciones y grupos que, como la semFYC a través del Programa ESVAP, tienen
actividad en RCP y SV en nuestro país ( http://www.cercp.org/).
En Europa, cada año, alrededor de 350.000 europeos
sufren una parada cardiaca fuera de los hospitales. De éstos, un pequeño
porcentaje, inferior al 20%, reciben RCP por los testigos que lo
presencian. Se calcula que en caso de hacerlo se podrían reducir hasta un 30%
las muertes por paro cardíaco. Es responsabilidad de todas las instituciones,
asociaciones, sociedades científicas, entidades locales, centros docentes,
entidades deportivas, etc..., potenciar la enseñanza de las técnicas de RCP
cada uno en su ámbito.
En este sentido, el Programa ESVAP
(http://esvap.semfyc.info/web/index.php) tiene como objetivo general primordial promover que los médicos de familia,
entre sus tareas, incluyan la enseñanza de las técnicas de Resucitación
Cardiopulmonar a la población general a la que prestan su atención y viene, desde hace años, organizando todo tipo de actividades para la difusión de estas
técnicas.
Este año se suma, una vez más, a la celebración de III Día Europeo de Atención a la Parada
Cardiaca, organizando a través de los Grupos de Urgencias de sus sociedades
federadas diferentes actividades por toda España para concienciar a la
población.